Con el lanzamiento del FVZ Forward, Chevrolet Colombia completa su línea Mega industrial de camiones - AUTOS F1LATAM.COM

                       

Con el lanzamiento del FVZ Forward, Chevrolet Colombia completa su línea Mega industrial de camiones
Con el lanzamiento del FVZ Forward, Chevrolet Colombia completa su línea Mega industrial de camiones
   may 9 /2012 12:49 GMT
 Bogotá, Colombia
 Chevrolet

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
La reactivación económica del país, su potencial minero, sus reservas de hidrocarburos y la ola de renovación del país en términos de infraestructura han impulsado la demanda de camiones de mediano y gran tonelaje. Respondiendo a las necesidades del mercado y a las altas exigencias de sus clientes, Chevrolet complementa su nueva línea Mega Industrial con el nuevo camión FVZ Forward en sus versiones corto y largo.

Así la línea Mega Industrial de Chevrolet queda conformada por: FTR FORWARD, FVR Camión Largo FORWARD , FVR Minimula FORWARD , FVR Volqueta FORWARD, CYZ y los nuevos FVZ Volqueta FORWARD y FVZ largo FORWARD.

Chevrolet ha sido considerado como la marca emblemática en los camiones doble troques en Colombia. Su modelo Kodiak Tándem logró posicionar a la marca, como líder del segmento entre 2003 y 2009, periodo donde alcanzó una participación cercana al 48%.

A partir del año 2009 el Kodiak salió del mercado dejando como único modelo en el segmento al CYZ, un camión especificado para trabajo pesado donde la capacidad de carga sobredimensionada era su razón de ser. De esta manera, el modelo FVZ Forward entra a competir en el segmento de los Doble Troque complementado el portafolio de porductos de la marca.

"Nos complace presentar el Chevrolet FVZ Forward en sus versiones largo y corto que llega para poscionarse como líder del segmento. Para lograrlo, contamos con nuestros carroceros aliados y nuestra Red de Concesionarios Chevrolet que ofrece el mayor respaldo y garantía", aseguró Jaime Gil, Director de Buses y Camiones Chevrolet.

El FVZ Forward se caracteriza por ser un camión seguro, económico y con un eficiente desempeño que reduce los costos de mantenimiento y tiempo en el taller.

Este modelo se ofrece en versiones de chasis largo y corto para atender diversas necesidades de tipos de cargas y capacidades. FVZ Largo Forward dado su largo carrozable es ideal para aplicaciones especiales como los son los camiones cisternas, compactadores de basuras, planchón entre otros y FVZ Corto Forward ideal para aplicaciones tipo volqueta y construcción.

Diseño Aerodinámico y estilo único en su gama
El diseño exterior del FVZ Forward se destaca por sus líneas simples que se apoyan en múltiples ensambles, dándole una imagen moderna y un estilo único en su gama.

Ahorra más combustible a altas velocidades, gracias al nuevo diseño aerodinámico que le permite tener una menor resistencia al viento y un mejor flujo en el recorrido por la carretera.

Cuenta con nuevo sistema de iluminación pues incluye faros principales, faros antiniebla y direcciones laterales y frontales.

El ángulo de apertura de las puertas es el adecuado para facilitar el apoyo de pie en el estribo y de 90 grados para facilidad de asenso y descenso del conductor y sus acompañantes.

Motor eficiente para mayor productividad y economía
Los nuevos modelos FVZ Largo y Corto Forward cuentan con un motor adecuado para el desempeño y las exigencias diarias de 6 cilindros. El motor del FVZ Forward cuenta con un torque de 90 kg-m ideal para sortear la topografía y las condiciones adversas del territorio colombiano. Su Sistema Common Rail, permite una inyección de combustible con control óptimo en tiempo y cantidad, facilitando la economía en combustible y disminución de emisión de gases.

El FVZ Forward sobresale por su potencia de 280 HP @2400 RPM que permite incrementar el flujo de aire al motor, obteniendo mejor salida en pendientes, mejor efectividad del freno de ahogo y menor consumo de combustible. Asimismo gracias a su adecuada cilindrada de 7.790 cc, y un efectivo control de inyección individual, permiten el ajuste más preciso de funcionamiento del motor, reduciendo el consumo de combustible.

Los motores del FVZ han sido diseñados para largas jornadas de trabajo continuo gracias a su construcción en hierro fundido y aluminio.

Gracias a su dispositivo EGR (Exhaust Gas Recirculation) reduce la formación de NOX, disminuyendo la contaminación al medio ambiente. Además el motor cumple con emisiones Euro II permitiendo mayor flexibilidad a trabajar con combustibles de calidades inferiores sin poner en riesgo su vida útil.

Su sistema del turbo cargador mantiene la potencia más constante que su competencia ya que viene calibrado para trabajar tanto a nivel del mar con en grandes altitudes. El turbo cargador está calibrado para alta altitud. Mantiene constante potencia al subir grandes pendientes. Adicionalmente, cuenta con un turbo-cargado con inter cooler, un sistema rápido de enfriamiento del aire que es comprimido por el turbo-cargador. Este dispositivo mejora la eficiencia de la combustión del motor dando como resultado ahorro en combustible y menores emisiones de C02.

Equipamiento, comodidad y amplio espacio Interior
El nuevo diseño de la cabina del FVZ Forward se caracteriza por tener mayor espacio interior generando amplitud para el conductor y los demás ocupantes.

La cabina tiene espacio para que se acomoden tres ocupantes cómodamente. El asiento central ofrece la opción de plegarse y convertirse en apoyabrazos y/o guantera adicional. Cuenta con nuevos asientos ergonómicos diseñados bajo el concepto onda rígida y más espacios disponibles para acomodar objetos. La altura del techo fue aumentada en 56mm comparada con la versión anterior, asegurando suficiente espacio arriba de la cabeza.

El nuevo modelo se caracteriza por tener una menor temperatura interna en cabina y menor ruido al interior de la misma.

En el diseño y posición de los interruptores se tomaron en consideración la visibilidad del conductor, con el fin de evitar distracciones al momento de conducir. Tiene una mayor cantidad de switches para todo tipo de aplicaciones optimizando el espacio en el tablero de instrumentos. El panel de instrumentos ondulado, le permite al operario más movilidad desde su asiento y alcance a los diferentes sistemas.

En materia de equipamiento cuenta con aire acondicionado, silla de ajuste neumático, vidrios eléctricos y bloqueo , cinturones de seguridad en todos los asientos y columna de dirección ajustable en profundidad y altura.

Seguridad y comodidad
Chevrolet FVZ Forward en sus versiones largo y corto, es un modelo que se caracteriza por su seguridad.

Los espejos de forma convexa aumentan la visibilidad en la maniobrabilidad. El espejo convexo lateral derecho, ayuda al operador a que pueda acercar el camión al máximo a un andén sin golpear la llanta.

Sobresale por su durabilidad y resistencia. Las cabinas son sometidas a un tratamiento completo por inmersión contra la corrosión y la parte inferior de la carrocería está protegida con una campa de zinc lo que le da mayor resistencia.

El chasis es de alta resistencia ya que cuenta con refuerzo en puntos estratégicos para mejor balance de carga y para soportar los esfuerzos generados por la carga y las condiciones colombianas (clima e infraestructura).

El seguro de cabina en dos puntos, permite mayor seguridad en su abatimiento.

El FVZ Forward se encuentra disponible en los concesionarios Chevrolet Centrodiesel, Autosuperior, Diesel Andino, Codiesel, Vehicosta , Caminos y Llanogrande, para entrega inmediata con un precio de $172.000.000 para el Chevrolet FVZ Corto Forward y de $173.590.000 para Chevrolet FVZ Largo Forward.

Últimas noticias